1. LUCHAR POR CONSEGUIR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES. 2. RECUPERACIÓN Y FOMENTO DE LA CULTURA FEMENINA Y SU REVALORIZACIÓN SOCIAL. 3. AYUDAR AL DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL DE LAS MUJERES DE CUALQUIER ÁMBITO EDAD Y ESTRATO SOCIAL. PROMOVER LA CULTURA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO UTILIZANDO LOS CONOCIMIENTOS DE LAS ASOCIADAS Y A TRAVÉS DE LAS ARTES ESCÉNICAS. 4. PROMOVER LA CULTURA ANDALUZA A TRAVÉS DE LA NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA Y OTRAS ARTES ESCÉNICAS Y PLÁSTICAS. 5. EDITAR Y DIFUNDIR PUBLICACIONES DE INTERÉS PEDAGÓGICO Y DIVULGATIVO CON CONTENIDO CULTURAL DIDÁCTICO Y/O DE GÉNERO. 6. TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS Y JÓVENES A NIVEL PEDAGÓGICO A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS ARTES ESCÉNICAS. IMPULSAR Y PARTICIPAR JUNTO CON OTROS COLECTIVOS AFINES EN ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIOCULTURAL . 7. PROMOVER LOS INTERESES DE LA ASOCIACIÓN A TRAVÉS DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y PLÁSTICAS.
SOMOS UNA ENTIDAD NACIONAL SIN ÁNIMO DE LUCRO CUYOS OBJETIVOS GENERALES SON LA BÚSQUEDA DE TRATAMIENTOS Y ABORDAJES ADECUADOS PARA LAS PERSONAS QUE SUFREN DE PATOLOGÍA DUAL (ENFERMEDAD DONDE CONVERGEN PATOLOGÍAS ADICTIVAS Y OTROS TRASTORNOS MENTALES), LA PREVENCIÓN, LA FORMACIÓN A FAMILIA Y ENTORNO, LA SENSIBILIZACIÓN Y VISIBILIZACIÓN DE ESTA PROBLEMÁTICA A NIVEL SOCIAL E INSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO, ADEMÁS DE LA PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN TORNO A LA PATOLOGÍA DUAL. COORDINAR LA LABOR CON OTRAS ENTIDADES , UNIFICANDO CRITERIOS Y ACCIONES PARA CONTRIBUIR AL MEJOR ESTADO DE LAS PERSONAS ENFERMAS DE PATOLOGÍA DUAL ASÍ COMO DE SUS FAMILIARES Y ENTORNO , TANTO EN EL PLANO PSICOLÓGICO, SOCIAL, SANITARIO Y JURÍDICO, MEDIANTE ACTIVIDADES Y PROGRAMAS DE PREVENCIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN A FAMILIAS, ASÍ COMO EN ACTIVIDADES DE VISIBILIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CON RESPECTO A LA PROBLEMÁTICA DE LA PATOLOGÍA DUAL.
FORMACIÓN INTEGRAL DE LA INFANCIA Y JUVENTUD MEDIANTE EL MÉTODO DEL ESCULTISMO. SE CARACTERIZA POR EDUCAR PLENAMENTE EN TODAS LAS FACETAS FÍSICAS, INTELECTUALES, SOCIALES Y ESPIRITUALES, PARA LOGRAR PERSONAS LIBRES E ÍNTEGROS Y COMO MIEMBROS DE COMUNIDADES LOCALES, AUTONÓMICAS, NACIONALES E INTERNACIONALES. PARA ELLO, SE DOTA DE UN PROYECTO EDUCATIVO CON ACTIVIDADES CON BASE EN LA NATURALEZA Y DESARROLLANDO LOS SIGUIENTES ÁMBITOS EDUCATIVOS: EDUCACIÓN EN VALORES CÍVICOS Y MORALES, PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO, PARA LA SALUD Y EL CRECIMIENTO AFECTIVO-SEXUAL, PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, LA INTEGRACIÓN Y LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES, AMBIENTAL, EN LA ESPIRITUALIDAD, EN EL CONSUMO RESPONSABLE Y USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, EDUCACIÓN VIAL, Y DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL ESCULTISMO
ASOC PARA LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES RENALES ALCER
ca:fechaAlta
15/09/2029
ca:objetoSocial
ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Y A SUS FAMILIARES. PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES Y CONCIENCIACIÓN SOBRE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS.
ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL (ONG) PARA EL DESARROLLO, SIN ÁNIMO DE LUCRO Y DE ÁMBITO ESTATAL. . EN ESPAÑA TRABAJA EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INCIDENCIA SOCIAL. LOS TRES OBJETIVOS DE SED SON: COOPERACIÓN AL DESARROLLO. PLANES DE AYUDA DE EMERGENCIA PARA ENVIAR APOYO INMEDIATO A VÍCTIMAS DE CONFLICTOS BÉLICOS O DE CATÁSTROFES NATURALES. EDUCACIÓN TRANSFORMADORA PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL (ETCG) ENTENDEMOS LA EPD INCIDENCIA EN LA POBLACIÓN DEL NORTE, EL VOLUNTARIADO COMO UN ESTILO DE VIDA QUE OFRECEMOS A QUIENES QUIEREN OPTAR POR ESTA FORMA DE COLABORACIÓN SOLIDARIA COMO AGENTES DE SENSIBILIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
ASOC PARA LA RECUPERACION Y DIVULGACION DE LA MEMORIA HISTORICA EN CADIZ
ca:fechaAlta
16/03/2017
ca:objetoSocial
PROMOVER EL ESTUDIO, LA INVESTIGACIÓN, EL CONOCIMIENTO Y LA DIVULGACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DENTRO DE LOS PERÍODOS HISTÓRICOS EN LOS QUE SE GENERAN SUS CONTENIDOS: II REPÚBLICA, GOLPE DE ESTADO, GUERRA CIVIL, REPRESIÓN, MASONERÍA, BRIGADAS INTERNACIONALES, FRANQUISMO Y TRANSICIÓN, EN TODAS SUS FACETAS Y VERTIENTES
1. PROMOVER EL ARTE Y LA CULTURA EN EL ENTORNO DE LA SIERRA DE CÁDIZ Y CON ESPECIAL ÉNFASIS EN EL MUNICIPIO DE PRADO DEL REY. 2. DOTAR DE UN ESPACIO FÍSICO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS Y CULTURALES DIRIGIDAS AL PÚBLICO INFANTIL, JUVENIL Y ADULTO. 3. IMPULSAR EL INTERCAMBIO CULTURAL Y ARTÍSTICO ENFOCADO AL CIRCO, LA MÚSICA, EL TEATRO, LA DANZA, Y LAS ARTES PLÁSTICAS, EN EL TERRITORIO ANDALUZ, PUDIENDO SOBREPASAR LAS FRONTERAS REGIONALES Y NACIONALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE ALGUNAS DE SUS ACTIVIDADES.. 4. PROMULGAR LOS VALORES DE IGUALDAD, INCLUSIÓN, NO DISCRIMINACIÓN Y SOLIDARIDAD A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES LENGUAJES ARTÍSTICOS.
CONSERVACIÓN, EL MANTENIMIENTO Y LA GESTIÓN DEL USO Y EQUIPAMIENTOS DE LA VÍA VERDE DE LA SIERRA, DE ACUERDO CON LOS FINES ESENCIALES DEL PROGRAMA TEJIDO VERDE
SIGUIENTES ACTIVIDADES: A) TALLERES, CHARLAS, CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN EN DIVERSOS ÁMBITOS, COMO LA ESCUELA, EL LUGAR DE TRABAJO Y LA COMUNIDAD EN GENERAL. B)CREACIÓN DE REDES DE APOYO, GRUPOS DE AYUDA MUTUA, SERVICIOS Y ASESORAMIENTO Y DERIVACIÓN A RECURSOS Y PROFESIONALES ESPECIALIZADOS. C) DENUNCIA DE CASOS DE DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA. D) COLABORACIÓN CON ORGANIZACIONES LOCALES.
ASOCIACION DE VECINOS EL PALMAR SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
ca:fechaAlta
13/10/2032
ca:objetoSocial
ENTRE LOS FINES PERSEGUIDOS POR LA ASOCIACIÓN, ESTABLECIDOS EN SUS ESTATUTOS Y NO SIENDO EXCLUYENTES DE OTROS QUE PUEDAN MEJORAR LOS PRESENTES SE ENCUENTRAN: - LA MEJORA MORAL Y MATERIAL DEL VECINDARIO, LA MEJORA O CREACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES NECESARIOS EN LA COMUNIDAD, LA PROMOCIÓN CULTURAL DE LA MISMA, EL DESARROLLO DE LOS VALORES DE CONVIVENCIA TENDENTES A LA APARICIÓN DE LAZOS SOCIALES Y DE SOLIDARIDAD HUMANA. - SERVIR COMO ELEMENTO DE COHESIÓN Y COORDINACIÓN PARA LA CORRECTA DOTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS Y BÁSICOS EN LA ZONA, Y TODOS AQUELLOS QUE SEAN NECESARIOS Y PRECISOS PARA LA CONVIVENCIA JUSTA Y RACIONAL DE SUS VECINOS, CON EL RESPETO AL ORDENAMIENTO JURÍDICO VIGENTE.
ASOC DE MADRES Y PADRES ALBAGORA DEL COLEGIO CONCERTADO ALBARIZA
ca:fechaAlta
14/10/2026
ca:objetoSocial
TRABAJAR POR LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DE LOS/LAS ESTUDIANTES, PROMOVER LA COLABORACIÓN ENTRE PADRES/MADRES, DOCENTES Y LA DIRECCIÓN DEL CENTRO ESCOLAR, Y PROTEGER LOS DERECHOS E INTERESES DE LOS/LAS ESTUDIANTES Y SUS FAMILIAS.
PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS PERSONAS ATENDIENDO A SUS NECESIDADES BIO-PSICO-SOCIALES Y
ESPIRITUALES SIN DISTINCION DE SEXO, EDAD, RAZA, NACIONALIDAD,RELIGION E IDEOLOGIATINCION DE SEXO
Acompañamiento, asesoramiento, formación y apoyo a las familias con la educación de sus hijos e hijas. Además: dinamización del tejido
asociativo, formación al tejido asociativo, defensa de la igualdad, prevención el absentismo escolar y apoyo a personas en riesgo de exclusión
social.
realizar actos de difusión publica, jornadas, foros y debates que favorezcan la reflexión política y social, a la vez promover la firma de convenios y acuerdos de colaboración con administraciones públicas y privadas, etc. convenios
La asistencia a personas sin hogar, enfermos, drogadictos, y personas necesitadas de todo tipo que necesiten asistencia para poder dormir, rehabilitarse, alimentarse, vestirse, creación de puestos de trabajo mínimo 300 plazas anuales para los beneficiarios de la fundación
Agrupar a todas aquellas personas que tengan un sentir afectivo hacia Extremadura, fomentar los valores Socioculturales, tradiciones y costumbres Extremeñas, Fomentar las relaciones de amistad entre los Asociados, Promover todo tipo de actividades socioculturales y recreativas y Mostrar en nuestro entorno nuestras costumbres tradicionales, raíces y patrimonio cultural
El fin general de Cruz Roja Española es la difusión y aplicación de los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Constituye el objeto institucional de Cruz Roja Española el desarrollo de actividades orientadas a la consecución de los fines específicos indicados en sus Estatutos
ca:nombreProvincia
CÁDIZ
ca:email2
ca:telefono2
ca:ineProvincia
11
ca:web
ca:numInscripcion
1996
ca:tiposAsociacion
Asistencial Salud, Asistencial Drogas, Cooperación y Solidaridad, Juvenil, Mayores, Medio Ambiente, Mujer, ONG, Social, Vecinal, Otros
Fundación Internacional Solidaridad Compañía de María (FISC)
ca:fechaAlta
11/11/2017
ca:objetoSocial
ONG de Desarrollo comprometida con la educación y cooperación para el desarrollo, que prioriza los derechos humanos, la equidad de género y el fortalecimiento de las capacidades de las personas y colectivos para colaborar en la construcción de una sociedad más justa, participativa y promotora de paz y libertad.
Asociación fundada por mujeres gaditanas comprometidas con la justicia social. La palabra Chandamama se corresponde con el título de una canción Hindú popular "luna ven a mi". La asociación Chandamama nace con una vocación intercultural, de fomento de la tolerancia y de educación en valores tanto medioambientales como socioeducativos. la asociación Chandamama se declara comprometida con los valores de libertad, solidaridad y justicia social. Definimos el mundo en el que vivimos como una aldea global. En Chandamama pretendemos poner nuestro granito de arena para que las mentes y los corazones se sensibilicen sobre las debilidades de nuestra sociedad. El denominador común de sus activistas y socias se recoge en los siguientes fines: Trabajar por el fomento de la educación, la cultura y el arte, promoción de la educación para el desarrollo del individuo y del medio ambiente, promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y cooperación internacional al desarrollo.
ca:nombreProvincia
CÁDIZ
ca:email2
ca:telefono2
ca:ineProvincia
11
ca:web
ca:numInscripcion
189
ca:tiposAsociacion
Cooperación y Solidaridad, Cultural, Medio Ambiente, Mujer, Social
Que personas afectadas por problemas de toxicomania y sin seguimiento familiar puedan realizar el Programa terapéutico de Proyecto Hombre y que se puedan insertar social y laboralmente. Conseguir que el toxicomano vuelva a su entorno familiar. Concienciar y sensibilizar a la población en general sobre este tema.
Promover, apoyar y ejecutar acciones encaminadas a fortalecer relaciones de solidaridad entre la ciudadanía, tomando como espacio preferente de actuación los municipios y las comunidades locales.
ASOCIACION DE LUCHA CONTRA EL FENOMENO DE LAS DROGODEPENDENCIAS Y LA EXCLUSION SOCIAL DESDE LA PREVENCION, ATENCION, TRATAMIENTO Y LA REINSERCION SOCIAL Y LABORAL, A TRAVES DE FORMACION, SENSIBILIZACION Y DENUNCIA.